La fantasia superó la realidad
- Psicóloga Cristian Molina
- hace 22 minutos
- 4 Min. de lectura

En días pasados acudí al cine como cualquier otra persona a ver una película que parecía ser como cualquier otra de superhéroes, ¿Sabes a cual me refiero?
ANTES DE QUE SIGAS LEYENDO, SINO HAS VISTO LA PELICULA DETENTE AHI. ALERTA DE SPOILER.
Esto es lo que nos cuentan "Los Thunderbolts" (los nuevos Vengadores).
Resulta que fui con el prejuicio de que seria como cualquier otra película de esta saga, con mucha accion, frases graciosas, personajes fuertes y definidos; y si, todo lo anterior lo tiene sin duda; sin embargo, contiene un punto más.
Es una película que retrata ciertamente el modo en el que un ser humano puede estar enfrentando la soledad, la falta de motivación, el aislamiento y el duelo no trabajado, desencadenando un estado profundo de oscuridad y depresión, situación que puede llevar a tomar decisiones trascendentales en la vida.

Hablaré directamente, tenemos el personaje de Yelena quien ha perdido a su hermana en una batalla anterior, pero que sobre todo tuvo una infancia particularmente difícil y solitaria. Después de perder a su hermana el resto de la que creía su familia simplemente desapareció, se alejaron, se separaron; lo que la hizo caer en una tremenda rutina y una nula motivación laboral, la suma de todo esto la lleva a tener pensamientos oscuros y alejarse de la vida, un vacío existencial que no puede llenarlo con nada porque lo que hace no le da ningún tipo de satisfacción.
Dentro de este grupo existen otras personalidades que también han sufrido circunstancias particulares en su vida, como ser parte de experimentos científicos, vivir en aislamiento, falta de reconocimiento y éxito laboral ; personajes que en conjunto se identifican y comparten historias similares y por lo tanto sentimientos parecidos, como un grupo de ayuda.

Por otra parte tenemos a un personaje nuevo "Bob", y es un personaje importante porque en su caso, aunque tuvo una infancia difícil también, fue como la de muchos niños y adultos en la vida normal. Es un personaje que encierra maltratos y etiquetas impuestas por quienes se supone están ahí para educarnos y ayudarnos a crecer, retrata una infancia que acumula represiones y señalamientos. Bob lleva la oscuridad en lo más profundo de su alma y siempre en busca de una solución, como si siempre estuviera afuera, como si algo en el exterior pudiera darle un respiro y terminar con el dolor y la soledad. En su búsqueda se vuelve parte de un factor que ahora comparte con el resto, se vuelve parte de un experimento; pero al no ser capaz de controlar sus emociones y no tener estabilidad, esto lo convierte en un verdadero peligro para la humanidad y para el mismo.
Más allá de darte un SPOILER de esta película quiero llegar al punto donde expresó que esta es la forma en laque alguien que experimenta una gran depresión y soledad siente y vibra el mundo. Todo lo ve en sombras y en las palabras que escucha solo puede detectar lo malo o lo equivocado, siente que al tocar o estar en contacto con otros solo puede resaltar la parte más oscura de los demás y que por mas amor, cariño o aplausos que le den es incapaz de reconocerlos o aceptarlos porque simplemente no se siente merecedor. Es la forma en la que un ser humano en ese estadio vive la soledad y se puede dar por vencido.

Esta es una gran película porque aparte de darnos una parte más humana y más real de un superhéroe, nos deja varios mensajes, entre los que puedo resaltar los siguientes.
Es importante hablar de tus emociones con alguien
Cualquier tipo de perdida es imprescindible procesarla con ayuda de expertos
Las redes de apoyo son indispensables
Validando tu historia, también es importante ver que alguien más está pasando por una situación similar y que tu experiencia puede ser valiosa para otros
Evadir las situaciones que te lleven a la oscuridad no soluciona nada ni te alivian el dolor. Enfrentarlos con miedo y haciéndote consciente de dónde viene el dolor es lo que te hará más fuerte y lo que es verdaderamente valiente.
Tener conversaciones duras, profundas e incómodas es lo que necesitas a veces para aclarar puntos y ver la perspectiva de otros, de este modo comprenderás las acciones que se tomaron para llegar a este punto y aprenderás lecciones importantes.
Pero sobre todo quiero enfatizar en un punto muy importante que maneja esta y las más recientes películas que he visto: No existen los verdaderos villanos, existen personas heridas, tristes, que no poseen nada de lo anterior y que toman decisiones basadas en el dolor, la amargura y la tristeza. Personas que han sido aplastadas toda su vida desarrollando un rencor inmenso, personas que han vivido bajo indulgentes instrucciones y adoctrinamientos diciéndoles siempre que hacer y cómo hacerlo sin permitirles tomar decisiones propias o experimentar sus propios valores y moral, personas que han sido desvalorizadas por sus errores buscando la validación de quienes en primera instancia los hicieron creer que podian hacerlo todo.

Este es el mensaje más valioso porque en medida que tengamos eso en mente puede ser más sencillo que podamos ver la luz y la oscuridad que existe en todos, no justificando sus acciones sino quizás entendiendo desde donde vienen y defendiendo nuestras posturas con mayor firmeza sin devaluar al otro y podamos desarrollar una empatía genuina libre del juicio.
Sin duda esta película marcará a un sinnúmero de personas de estas generaciones que experimentan situaciones extremas como todos en algún momento pero impulsandolos a encontrar un nicho, una salida o buscar ayuda.
Si te encuentras en una situación que consideras dificil, complicada, o estas en un momento oscuro y te asusta, ponte en contacto conmigo, soy tu red de apoyo.

ความคิดเห็น